El Taller de Empleo que desde finales de 2014 trabajó en la ciudad de Regina centró su labor en la zona del foro de la antigua urbe romana. Junto al decumano máximo se han dejado a la vista las estructuras de época imperial. Además ha salido a la luz la pavimentación original de una edificación que contaba con una imponente columnata como evidencia el tamaño de dos basas de columnas que allí se conservan junto a las que reposa un poderoso fuste. Bajo esa pavimentación se dejó también al descubierto un canal de desagüe que conecta con la conducción principal de las cloacas de la ciudad. Los trabajos sirvieron para delimitar el comienzo de un nuevo cardo que pudo estar pavimentado al igual que el decumanus maximus. Algunas losas situadas fuera de la arteria principal de Regina, podrían formar parte de otra de las calles importantes en el entorno del foro, quizás el cardo máximo. Estas actuaciones sirvieron para aportar luz a la compleja zona forense de la ciudad que sigue presentando muchísimas incógnitas. Durante las excavaciones siguieron apareciendo restos importantes de distinta naturaleza y de época romana.