La ciudad de Regina fue fundada en el llano en un momento de relativa estabilidad en esta zona de la Hispania romana en la que está localizada. Sin embargo, las catas realizadas en la zona sur del yacimiento, han desvelado que el oppidum reginiense estuvo defendido por una muralla.


A escasos metros del último edificio hallado fuera del actual perímetro, al este del yacimiento, fueron localizados los cimientos de lo que casi con total seguridad es una parte de la muralla que rodeaba Regina por la zona sur. Las excavaciones, además de la cimentación de un ancho lienzo de muralla, han destapado el foso tendría una extensión de 13 metros de ancho por 1,5 m de profundidad), inherente a  toda muralla romana y su correspondiente canal de drenaje.

No es la única zona de la ciudad en la que se han encontrado restos de muralla. Cerca de la entrada del yacimiento, también se han realizado catas que han resultado positivas. Los materiales arqueológicos indican una cronología para la estructura de mediados del s. I dC y una rápida colmatación del mismo.

Prospecciones geofísicas en Regina Turdulorum (Casas de Reina, Badajoz). Autores: José María Alvarez Martínez, José Manuel Iglesias Gil, Jesús Ignacio Jiménez Chaparro, Félix Teichner

La muralla perimetra de Regina


Reconstrucción ideal de una de las puerta de acceso a Regina.


Regina contaba también, que se sepa, hasta el momento con dos necrópolis. Cómo era habitual en las ciudades romanas se situaban extramuros y junto a las vías que partían hacía distintas direcciones. En el caso de Regina, las necrópolis se situaron en los cerros de San Pedro y San Blas, próximos a los arroyos del mismo nombre. Son múltiples los restos funerarios hallados en esas zonas: epitafios, altares, aras, placas de marmol y otros objetos relacionados con este rito. En la imagen, típica inscripción DMS: D(iis) M(anibus) S(acrum): consagrado a los Dioses Manes. Estos Dioses eran los encargados de purificar las almas.


Capitel que adornó la entrada principal del mercado de Regina


Reconstrucción ideal del macellum reginense.

 Oppida Imperii Romani, Regina
1972: el Gobierno de Franco inicia los trámites para la puesta en valor de Regina Turdulorum
 Regina Itervm: La ciudad de Regina