Cabeza del genio de la ciudad
Datación: S. I
Material: Mármol
Localización: Fue localizado en el pozo situado delante de los templos de la Triada Capitolina.
Explicación: Representa a un joven varón de rasgos ideales que se muestra velado. Es de tamaño natural o ligeramente inferior. Esta cabeza estaba trabajada aparte y se unía al cuerpo estatutario a través de un apéndice globular. Está realizada en mármol blanco de grano medio procedente de la cantera del anticlinal de Estremoz. Es una pieza de calidad mediana para ser vista frontalmente. Sus carácterísticas y tipología han llevado a los arqueólogos ha determinar que estamos ante la imagen de un genius, divinidad protectora que además aparece citada en una epigrafía local, con la mención al genio oppidi en un pedestal de granito. Las dimensiones de dicho pedestal podrían encajar conlas dimensiones de la estatua. La iconografía del genius no es ni mucho menos homogénea, aunque generalmente adopta la forma de joven varón de rasgos hermosos e idealizados. Puede ir representado con el torso desnudo, de manera heroizada o con toga. El gebius de Regina, presenta características similares al encontrado en Mérida, llevaba toga y respondía al modelo de genius capite velato, muy usual en los ambientes vinculados al culto imperial. Sería una obra de un taller local inspirada en modelos de Roma llegados a Hispania.