Un libro, escrito por Manuel Grueso, indaga sobre las 53 fuentes epigráficas de la ciudad romana de Regina, de las que una docena son inéditas y permiten extraer conclusiones de la historia y cultura de esta yacimiento.
El diputado de la Imprenta Provincial de la Diputación de Badajoz, Manuel Borrego, presenta este libro que lleva por título La ciudad romana de Regina. Fuentes epigráficas inéditas y recopilación de todas las editadas.
Su autor, presente en el acto, indica que las fuentes epigráficas inéditas no son excesivamente amplias, presentan escasa información, "pero se pueden sacar conclusiones de ellas. Grueso explicó que con esta publicación se han cumplido los dos objetivos que se propuso: reunir en un solo libro todas las publicaciones sobre la epigrafía de la ciudad romana de Regina, y trasladar estas investigaciones al gran público con lenguaje fácil y didáctico."..
Por su parte, el alcalde de Casas de Reina, localidad en cuyo término se sitúan los restos de Regina, Agustín Castelló, expresa su satisfacción por la edición por parte de la imprenta de este libro que es muy importante para la localidad.
Agustín Castelló indica que de las 26 hectáreas con las que cuenta la zona de la ciudad romana de Regina, tan sólo están excavadas dos, ocupadas por el teatro y una parte del foro.
Días después el la publicación fue presentada a los vecinos en el Centro de día de Casas de Reina.
|