53 fuentes epigráficas han sido localizadas sobre Regina en muy diversos lugares.

  • Base de estatua (ara IMBA) de piedra granítica, con el campo epigráfico moldurado. Pudo servir de pedestal a la estutua del Genio de la ciudad cuya cabeza apareció en el pozzo del foro.
  • Tipo de soporte : piedra granito
  • Inscripción: GENIO OPPIDI IUSTUS MODESTI F XVIR MAX PONENDAM CURAVIT
  • Localización: Fue hallado en una de las basilicae de teatro y se encuentra en el Museo Arqueológico de Badajoz

 

  • Base de estatua de mármol enmarcado por molduras. Encima de la cornisa se observa una ranura destinada a la fijación de una figura.
  • Tipo de soporte : piedra mármol
  • Inscripción: IUNONI SACRUM TERENTIA PUELLA TESTAMENTO PONI IUSSIT EX ARGENTI LIBRIS L
  • Localización: Fue hallado en la érmita de San Pedro de Villacorza que se construyó en le teatro. Se conserva en el Museo Arqueológico de Badajoz

 

  • Placa sobre la restauración del templo de la Pietas Augusta llevada a cabo por la res publica reginensis a finales del S. II o comienzos del S. III.
  • Tipo de soporte : -
  • Inscripción: TEMPLUM PIETATIS VETUSTATE CONLAPSUM R P R SUMPTO SUO REFECIT CURANTIBUS Q F HERENNI ET C TAURINO
  • Localización: Hallado en la zona del foro en las excavaciones de 1988

 

  • Placa datada entre el 171 y 200 d.C.
  • Tipo de soporte : caliza
  • Inscripción: MAR LTRONIA A UM XXV NDUM CU IAFRA ST S T L
  • Localización: Hallada en Regina y conservada en Puebla del Maestre
  • ¿Pedestal de estatua? S. III. Se hace mención al emperador Septimio Severo. Se duda si fue realizada antes o después de su muerte.
  • Tipo de soporte : -
  • Localización: Hubo de ser trasladada desde Regina a la zona de Cazalla de la Sierra, posiblemente a la ermita de la Virgen dle Monte donde fue vista por Ambrosio Morales pero que no fue encontrada con posterioridad.
  • Ara de Rufinvs Primvs y Fabia Campana
  • Tipo de soporte : mármol
  • Inscripción:DMS L RUFINVS PRIMVS ITALICVS AN XXX FABIA CAMPANA VXOR M M /// HSESTTL
  • Localización: Apareció en Regina fue llevada al Castillo de Reina y luego a Llerena desde donde fue trasladado al Museo de Badajoz.
  • Ara
  • Tipo de soporte : mármol
  • Inscripción: MA ER ACCEP MISIT
  • Localización: Casas de Reina
  • Epitafio de Tica
  • Tipo de soporte : mármol
  • Inscripción: D M S MARCIA TYCAE ANN LV H S E S T T L
  • Localización:Casas de Reina

 

  • Fue calificada por el arqueólogo portugués Luis Felipe Nobre da Silva, como el hallazgo más importante de la campaña de excavaciones del año 2010 en Regina. Encontrada en el area del foro, posee un gran valor científico e histórico, dado el escaso número que hay de este tipo de piezas en la Península Ibérica, ya que las existentes, pertenecen mayoritariamente a colecciones privadas. En la inscripción se puede leer la dedicación al genio de la ciudad de Regina.
    Dicha información escrita supone un “gran valor histórico”, porque aporta muchos datos para el yacimiento de Regina Turdulorum.
    Esta placa de bronce fue pieza del mes en el Museo Arqueológico de Badajoz, en mayo del año 2011.
  • Ara Pedestal con plinto superior para estatua del S. II d.C.
  • Tipo de soporte : caliza
  • Inscripción: P NVMISIU SUPE RSTITI EX TESTAMENTO COCCEIA SEVE RA D D
  • Localización: en 1887 en las inmediaciones del cerro de San Blas dónde se ubicó una de las necrópolis de la ciudad. Fue donada por Francisco Maeso al Museo de Badajoz.
  • Ara de Cornelia Severiana
  • Tipo de soporte : caliza
  • Inscripción: CORNELIA SEVERIANA EX TESTAMEN TO NVMI I SVPER TIS COCCEIA SE
  • Localización: Formaba parte de un muro en Casas de Reina. Fue trasladada al Museo Arqueológico de Badajoz.

 

  • Ara con epitafio de Privatus y Praesens. Tiene el adorno de una pátera en un lateral.
  • Tipo de soporte : mármol
  • Inscripción: D M S P ISPENSATOR T VERNA AUG HIC IACET CUM SUO ALUMNO PRAESENTE E SUO PECULIO
  • Localización: Casas de Reina. Se encuentra en el Museo de Badajoz.
  • Pedestal de estatua del emperador Claudio
  • Tipo de soporte : mármol
  • Inscripción: TI CLAVDIO CAESAR AVGVST GERMANICO
  • Localización: Procedencia desconocida aunque se sospecha que salió de Regina. Se conservó desde el S.XVI en la capilla de Zapata de la Iglesia de la Granada en Llerena
  • Lápida fragmentada cuyo epígrafe es posterior a la muerte de Tito. Hace mención a la Respublica Reginensis
  • Tipo de soporte : mármol
  • Inscripción:O TITO ES P NENSIS
  • Localización: Zona central del yacimiento. Se conserva en el Museo Arqueológico de Badajoz.

 

  • Pedestal de estatua originalmente compuesto por tres partes, zócalo, dado central y coronamiento.
  • Tipo de soporte : piedra granito
  • Inscripción: P AUT CALV MUNICIPI CIVES ET CONLAT
  • Localización: Fue hallada en una finca en Casas de Reina propiedad de Justino de Azcárate. Se localizó junto a una de las calzadas romanas de Casas de Reina. Se encuentra en la jardin del Instituto de Libre enseñanza.
  • Estudio: Una inscripción romana de Regina. Armin U. Stylow / Helena Gimeno

 

  • Lápida de Calpurnius y del hijo de Varo
  • Tipo de soporte : mármol
  • Inscripción:S RNIVS AN LV VARI F T L
  • Localización: Está empotrada en una pared lateral de la Iglesia de Santiago Apostol en Casas de Reina.

Un libro, escrito por Manuel Grueso, indaga sobre las 53 fuentes epigráficas de la ciudad romana de Regina, de las que una docena son inéditas y permiten extraer conclusiones de la historia y cultura de esta yacimiento.

El diputado de la Imprenta Provincial de la Diputación de Badajoz, Manuel Borrego, presenta este libro que lleva por título La ciudad romana de Regina. Fuentes epigráficas inéditas y recopilación de todas las editadas.

Su autor, presente en el acto, indica que las fuentes epigráficas inéditas no son excesivamente amplias, presentan escasa información, "pero se pueden sacar conclusiones de ellas. Grueso explicó que con esta publicación se han cumplido los dos objetivos que se propuso: reunir en un solo libro todas las publicaciones sobre la epigrafía de la ciudad romana de Regina, y trasladar estas investigaciones al gran público con lenguaje fácil y didáctico."..

Por su parte, el alcalde de Casas de Reina, localidad en cuyo término se sitúan los restos de Regina, Agustín Castelló, expresa su satisfacción por la edición por parte de la imprenta de este libro que es muy importante para la localidad.

Agustín Castelló indica que de las 26 hectáreas con las que cuenta la zona de la ciudad romana de Regina, tan sólo están excavadas dos, ocupadas por el teatro y una parte del foro.

Días después el la publicación fue presentada a los vecinos en el Centro de día de Casas de Reina.