1894: Fidel Fita: “Excursiones epigráficas” en Boletín de la Real Academia de la Historia. Tomo XXV, Ed. Real Academia de la Historia, Madrid, pp. 134-140.

1907-1910: José Ramón Mélida: Catálogo monumental de España. Provincia de Badajoz. Ed. Ministerio de Instrucción Pública y Bellas Artes, Madrid, pp. 418-422.

1911: Fidel Fita y José Ramón Mélida: “Inscripciones romanas de Mérida y Reina” en Boletín de la Real Academia de la Historia. Tomo LVIII, Ed. Real Academia de la Historia, Madrid, pp. 187-196.

1982: José María Álvarez Martínez: “Epigrafía reginense” en Museos, nº1, Ed. Ministerio de Cultura. Dirección General de Bellas Artes, Archivos y Bibliotecas. Patronato de Nacional de Museos, Madrid, pp. 9-15.

1982: José María Álvarez Martínez: “El teatro romano de Regina” en Actas del simposio el teatro en la Hispania romana. Ed. Institución Cultural Pedro de Valencia, Badajoz, pp. 267 -286.

1983: Trinidad Nogales Basarrate: “Bronces de Regina” en Museos nº3, Ed. Ministerio de Cultura. Dirección General de Bellas Artes, Archivos y Bibliotecas. Patronato de Nacional de Museos, Madrid, pp. 37-42.

1988: José María Álvarez Martínez y L. A. Rubio Muñoz: “Excavaciones en el yacimiento romano de Regina Turdulorum” en Extremadura Arqueológica I, Ed. Editora Regional de Extremadura. Dirección General de Patrimonio Cultural, Salamanca, pp. 224-229.

1991: José María Álvarez Martínez y José Luis Mosquera Müller: “Excavaciones en Regina (1986-1990)” en Extremadura Arqueológica II «I Jornadas de Prehistoria y Arqueología en Extremadura (1986-1990», Ed. Editora Regional de Extremadura. Dirección General de Patrimonio Cultural, Mérida, pp. 361-371.

2000: José María Álvarez Martínez: “La ciudad romana de Regina” en Actas de la I Jornada de Historia de Llerena, Ed. Junta de Extremadura. Consejería de Educación, Ciencia y Tecnología. Dirección General de Ordenación, Renovación y Centros, pp. 45-67.

2002: José Luis de la Barrera: “La decoración arquitectónica romana de Regina, problemas de estilo y de cronología” en Romula 1, Ed. Seminario de Arqueología. Universidad Pablo Olavide, Sevilla, pp. 57-74.

2002: Jean-Gérard Gorges y Germán Rodríguez Martín: “De Lusitanie en Bétique: Regina et le réseau routie entre Guadiana et Sierra Morena” en Jean-Gérard Gorges, Enrique Cerrillo y Trinidad Nogales (eds.): V Mesa Redonda Internacional de Lusitania Romana: Las Comunicaciones, Ministerio de Cultura, Cáceres, pp. 61-108.

2004: José María Álvarez Martínez, Germán Rodríguez Martín y José Carlos Saquete Chamizo: “La ciudad romana de Regina. Nuevas perspectivas sobre su configuración urbana” en Anas nº17/2004, Muse Nacional de Arte Romano, Mérida, pp. 11-46.

2004: Jean-Gérard Gorges y Germán Rodríguez Martín: “Un pressoir Antique creusé dans la roche à proximité de Regina (Casas de Reina, Badajoz)” en Conimbriga XLIII, pp. 149-170.

2005: Jean-Gérard Gorges, Germán Rodríguez Martín y J. Iñesta Mena: “El oppidum de Regina y su territorio (Reina, Badajoz)” en Revista de las Fiestas de Reina, Ed. Excmo. Ayuntamiento de Reina y Hermandad de Nuestra Señora de Las Nieves, Reina, pp. 39-43.

2007: Germán Rodríguez Martín y Jean-Gérard Gorges: “El Pedrosillo, Casas de Reina” en Ángel Morillo (ed.): El ejército romano en Hispania. Guía arqueológica, Universidad de León, León, pp. 227-282.

2007: José María Álvarez Martínez y Trinidad Nogales Basarrate: “Teatro romano de Regina” en Dioniso. Annale della Fondazione INDA nº6, Istituto Nazionale de Dramma Antico, pp. 344-357.

2008: Jean-Gérard Gorges y Germán Rodríguez Martín: “Un probable complexe militaire romain d’époque républicaine en Béturie turdule: notes préliminaires sur le campement du “Pedrosillo”(Casas de Reina, Badajoz, Espagne)” en João Pedro Bernardes (ed.): Hispania romana. Actas do IV Congresso de Arqueologia Peninsular, Universidade do Algarve, Faro, pp. 63-74.

2009: Germán Rodríguez Martín: “Las guerras lusitanas” en Historia Militar de España. I Prehistoria y Antigüedad, Martín Almagro Gorbea (Coord.), Ediciones del Laberinto-Ministerio de Defensa, Madrid, pp. 224-237.

2010: Trinidad Nogales Basarrate y Luis Nobre da Silva: “Programas estatuarios en el foro de Regina (Baetica): Príncipe julio-claudio,Genius y estatua colosal de Trajano. Una primera aproximación” en ESCULTURA ROMANA EN HISPANIA, VI, Actas de la VI Reunión internacional de escultura romana en Hispania, celebrada en el Parque Arqueológico de Segobriga los días 21 y 22 de octubre de 2008, Ed. Tabularium, Murcia, pp. 169-198.

Estos estudios son la fuente fundamental de esta web junto con otros artículos y noticias aparecidas en medios de comunicación.

|